A menudo confundido con gallinas y pollitos parecidos (Sempervivum), la bola de nieve mexicana (también conocida como gallinas y pollitos mexicanos o Echeveria elegans) es una suculenta perenne adorable que se aglomera. Incluso para los jardineros sin experiencia, la bola de nieve mexicana es una suculenta atractiva y fácil de cultivar en lugares soleados de su casa o jardín.
Guía Rápida de Bola de Nieve Mexicana
Nombre botánico (Familia)Echeveria Elegans (Familia Crassulaceae) Requisitos de sol Se prefiere pleno sol, se tolera sombra parcial Dureza/ZonaResistente al aire libre en zonas 9+ Necesidades de aguaTípico para suculentas ToxicidadNo tóxico Temporada de crecimiento primarioFloración primaveral Tamaños típicosLas rosetas típicas miden alrededor de 3 pulgadas de alto
Requisitos de cultivo para la bola de nieve mexicana
Dónde plantar
Echeveria elegans es originaria de México y el sur de California, por lo que es una tierna suculenta y no muy resistente al frío.
Una planta madura puede sobrevivir a un chapuzón rápido ocasional por debajo del punto de congelación, pero no debe plantarla en el suelo a menos que viva en la zona 9 del USDA o superior. Si se acerca una ola de frío, protege tus bolas de nieve mexicanas de las heladas con una manta.
A esta suculenta también le va bien en una maceta que se puede llevar adentro para el invierno. Sin embargo, asegúrese de hacer la transición de la planta gradualmente, especialmente cuando la mueva al exterior (para evitar quemaduras solares).
También puedes cultivarla en interior durante todo el año. Esta planta necesita al menos un par de horas de luz solar directa al día, por lo que lo mejor sería una ventana orientada al sur. Echeveria elegans son no tóxicopor lo que está bien mantenerlos en el interior al alcance de las mascotas y los niños pequeños.
En interiores o exteriores, Echeveria aprecia la luz solar directa, aunque tolerará la sombra limitada. Demasiada sombra hará que las rosetas se estiren.
Nota: con suficiente luz solar, su bola de nieve mexicana puede producir tallos de flores con racimos de atractivas flores de color rosa a dorado durante el verano.
Contenedor y Suelo
Como la mayoría de las suculentas, la bola de nieve mexicana evolucionó para crecer en suelo muy rocoso, por lo que necesita un suelo con buen drenaje para prosperar. Esta planta también necesita muy poca materia orgánica y mucho material arenoso para un crecimiento saludable.
Para la bola de nieve mexicana en maceta, use una mezcla de cactus o suculentas que drene bien o haga su propio medio para macetas usando una de nuestras recetas fáciles de mezcla para macetas suculentas de bricolaje.
Las bolas de nieve mexicanas en macetas se benefician de las macetas sin esmaltar con grandes orificios de drenaje porque absorberán el exceso de humedad del exceso de agua. Sin embargo, debes evitar usar una maceta que sea demasiado grande o profunda para la planta.
Las raíces poco profundas de esta planta no pueden acceder a la humedad del suelo en el fondo de una maceta, por lo que mantener la planta regada probablemente signifique que el fondo de la maceta nunca se secará.
Riego
Solo riegue esta planta según sea necesario, como con la mayoría de las suculentas. Al aire libre, probablemente no necesitarán mucho riego fuera del verano.
Para plantas de interior, recomendamos el método de riego «remojar y secar», como se describe en nuestra guía completa para regar suculentas. Puedes probar el suelo con el dedo para confirmar que la planta esté seca antes de regar, suponiendo que no estés usando una maceta demasiado profunda.
Nota: Evite verter agua directamente en las rosetas. El exceso de agua atrapada en las rosetas puede fomentar la pudrición.
Fertilizante y Mantenimiento
Puede usar un fertilizante líquido orgánico para cactus un año después de trasplantar su bola de nieve mexicana en una mezcla fresca para macetas. Si usa fertilizante que no es para suculentas, dilúyalo a la mitad y aplíquelo en la primavera. Vuelva a aplicar de nuevo un par de meses después.
Con el tiempo, las hojas en la parte inferior de cada roseta se secarán gradualmente. Esto te dejará con un poco de tallo debajo de tu planta. Puede dejarlos como están o cortar una pulgada o dos debajo de la primera hoja sana y propagar la parte superior de la planta.
Propagación
La bola de nieve mexicana es fácil de propagar utilizando compensaciones o las cabezas de las rosetas que ha podado. Consulte nuestra guía de propagación para aprender a propagar compensaciones y esquejes de tallo.
Problemas comunes de bolas de nieve mexicanas
La bola de nieve mexicana es muy resistente y de bajo mantenimiento, pero hay algunos problemas a tener en cuenta.
- Estiramiento: Cuando esta planta está sana, forma rosetas cortas y compactas. Si puede ver el tallo entre los puntos de unión de las hojas, debe mover su planta a un lugar con más luz solar. El estiramiento no es realmente reparable, así que considere propagar los tallos estirados y comenzar de nuevo.
- Cochinillas: Las rosetas compactas de la bola de nieve mexicana son buenos escondites para las cochinillas. Desafortunadamente, es probable que no veas las cochinillas hasta que la infestación esté fuera de control. Las cochinillas a menudo se pueden controlar con productos orgánicos, pero es una batalla cuesta arriba.
- Las hojas, los tallos y/o las raíces están marrones y blandas: la pudrición es el resultado de una combinación de riego excesivo, drenaje inadecuado y luz solar insuficiente. Es posible que deba abordar los tres problemas trasplantando, reubicando y reconsiderando su horario de riego.
Para estos u otros problemas, consulte nuestra guía para diagnosticar y corregir dolencias suculentas o nuestra guía general para el cuidado de las suculentas.