Bear Paw, Cotyledon tomentosa, es una suculenta adorable y fácil de cultivar conocida por sus patas peludas y regordetas con crestas en la punta que recuerdan a pequeñas garras. También puede producir pequeñas flores en forma de campana que varían en color de amarillo verdoso a rojo anaranjado.
Pero, ¿cómo cultivar y cuidar esta suculenta? Si no está seguro de tener el entorno adecuado para ayudarlo a prosperar, siga leyendo para obtener más información sobre cómo cultivar suculentas Bear Paw.
Guía rápida de la suculenta pata de oso
Requisitos de sol Se prefiere pleno sol, al menos seis horas Resistencia Cultivar al aire libre solo en las zonas 9b+ Necesidades de agua Necesidades de agua bajas, tolerante a la sequía Toxicidad Ligeramente tóxico para humanos y mascotas Temporada de crecimiento primario Primavera y otoño; crecimiento mínimo en latencias de invierno y verano Tamaños típicos Planta madura al aire libre puede crecer hasta convertirse en un arbusto de casi dos pies de alto; en el interior suelen permanecer más pequeños
Requisitos de crecimiento para Cotyledon Tomentosa
Dónde plantar
Luz de sol
Bear Paw quiere plena luz del sol, al aire libre o en una ventana orientada al sur, durante al menos seis horas al día. Si reciben mucha luz solar, las «garras» de las hojas se volverán de un color rojizo oscuro, como si su oso hubiera estado cazando.
Información: En el interior, su pata de oso probablemente permanecerá verde. En el exterior, cuanta más luz solar reciba, más se enrojecerán las puntas.
Proporcionar la luz solar adecuada también es imprescindible porque una pata de oso hambrienta de luz se volverá un poco patilarga. Aunque todavía se ve atractivo, las hojas gruesas y pesadas son más propensas a caerse.
Colocación en interiores
Una ventana orientada al sur es imprescindible cuando se cultiva una pata de oso en el interior. Si lo coloca en una ventana orientada al norte, es probable que la suculenta se ponga de piernas largas, incluso si recibe bastante exposición al sol.
Afortunadamente, Bear’s Paw responde bien a la luz suplementaria. Si solo tiene disponible una ventana orientada al norte, este u oeste, agregue una luz de crecimiento para mantener su planta feliz y saludable. Para obtener más información sobre cómo cuidar las suculentas en interiores y exteriores, consulta nuestra guía.
Colocación al aire libre
Para la ubicación ideal al aire libre, elija un lugar con la mayor cantidad de luz solar posible durante al menos seis horas. Esto promoverá la salud de tu planta, y un poco de estrés solar hará que las puntas de sus hojas se enrojezcan de forma atractiva.
Bear Paw es moderadamente tolerante al frío, pero, como un oso, prefiere hibernar en un lugar acogedor en el invierno. Eso significa que es mejor no plantarlos directamente en el suelo a menos que esté en la Zona 9b o superior.
Nota: si su planta está en el suelo y su pronóstico predice una breve ola de frío, use mantas tejidas, un marco frío u otra protección para evitar que se congele.
Idealmente, plante su Bear Paw en una maceta para cultivo al aire libre. Poder moverlo tiene dos beneficios significativos:
Contenedor y Suelo
Como todas las plantas suculentas, Bear Paw es susceptible a la pudrición de la raíz, enfermedades y plagas, pero generalmente debido al exceso de agua y al drenaje inadecuado. Puede obtener más información sobre estos problemas en nuestra guía para determinar qué está matando a su suculenta.
Lo mejor es usar una maceta con un orificio de drenaje. Si la maceta que desea usar no tiene un orificio de drenaje, hemos recopilado varias estrategias para crear un buen drenaje en una maceta sin orificio.
También es esencial plantar su pata de oso en una mezcla de cactus o suculentas que drene bien y que incluya mucha perlita o piedra pómez. Esto puede ser difícil de encontrar comercialmente, pero puede hacer fácilmente su propio medio para macetas.
Esta es una receta simple de mezcla para macetas que funcionará bien para plantas suculentas como Bear Paw:
- Dos partes de tierra para macetas: idealmente, una mezcla diseñada para cactus,
- Una parte de arena gruesa (opcional), y
- Una parte de enmienda arenosa (como perlita o piedra pómez).
Algunas personas no encuentran esta mezcla muy atractiva debido a la alta proporción de perlita. Pero puede agregar mantillo en la parte superior, usar una capa delgada de tierra para macetas o arena gruesa, o una capa decorativa de guijarros, pequeñas conchas marinas o material similar.
Riego de pata de oso suculenta
Como la mayoría de las suculentas, no es necesario regar una pata de oso con tanta frecuencia como la mayoría de las plantas de interior. Sus hojas gruesas y carnosas absorben y almacenan toneladas de agua, y se originan en una parte de África que es semiárida pero que recibe lluvias torrenciales ocasionales.
Una de las cosas buenas de las suculentas, y específicamente de la pata de oso, es que te avisarán cuando sea hora de regarlas.
Si bien no pueden rugir exactamente para llamar la atención, las hojas de Bears Paws le informarán que necesitan riego. Debes regar Bear Paws cuando:
- Las hojas comienzan a verse y sentirse suaves y flojas.
- Las hojas comienzan a caer
Recomendamos el método clásico de «remojar y secar» para las suculentas, que consiste en saturar completamente el suelo con abundante agua y luego dejar que se sequen por completo antes del próximo riego.
Para obtener más información sobre este método y otras estrategias de riego, consulte nuestra guía completa para regar suculentas. Incluye una tarjeta útil que diseñamos para ayudarlo a realizar un seguimiento de su riego, fertilización y otros cuidados suculentos.
Fertilizante y Mantenimiento
Replantar las suculentas recién compradas siempre es beneficioso porque puede asegurar raíces sanas. También reduce la probabilidad de traer enfermedades o plagas transmitidas por el suelo.
Información: corte las raíces enfermas antes de volver a plantar. Manéjelo con cuidado ya que Bear Paw es propenso a dejar caer las hojas, especialmente porque la relación entre el peso de la hoja y el tamaño del punto de conexión del tallo es muy alta.
Trasplantar su nueva planta también significa que puede asegurarse de que crezca en una mezcla para macetas fresca y con buen drenaje apropiada para una suculenta. Como beneficio adicional, no necesariamente necesitará fertilizarlo ese primer año porque obtendrá muchos nutrientes de la mezcla fresca para macetas.
En el segundo año, fertiliza tu Bear Paw de vez en cuando con un fertilizante líquido para cactus, preferiblemente orgánico. Diluya el fertilizante a no más de la mitad de su concentración (una cuarta parte funciona bien). Aplicar varias veces al año durante las temporadas de crecimiento de primavera y otoño.
Nota: No fertilice en absoluto durante la latencia de invierno y verano de la planta.
Bear Paw no requiere ningún otro mantenimiento de rutina, solo atender sus necesidades de luz y agua.
Propagación de la pata de oso
La propagación de Bear Paw puede ser un poco más complicada que algunos tipos de suculentas, especialmente cuando la propagación usa hojas. A menudo, simplemente no echan raíces. Sin embargo, Bear Paw se puede propagar de manera bastante confiable utilizando esquejes de tallo.
La propagación por tallo es a menudo la mejor manera de lidiar con una pata de oso que ha crecido de piernas largas y ha perdido un montón de hojas en la base de la planta. Simplemente corte la planta debajo del nuevo crecimiento saludable y plante la parte superior. De dos a cuatro pulgadas es una buena longitud.
También puede cortar la planta decapitada aproximadamente una pulgada por encima de la línea del suelo y dejarla en la maceta. Espera a ver si de las viejas raíces brotan nuevos tallos que se ramifican del viejo tocón. Si no tiene nuevos brotes después de un par de semanas, adelante, haz composta.
Para propagar su pata de oso:
Nota: No debería necesitar regar la planta la primera semana o dos; déjalo secar. Las hojas contienen mucha agua y nutrientes para sustentar la nueva planta a medida que echa raíces.
La verdad grizzly sobre la pata de oso
Además de necesitar abundante luz solar, Bear Paw no es más difícil de cultivar que cualquier otra suculenta, es decir, es bastante fácil. Con sol y un riego minimalista, esta planta prosperará tanto si la cultivas al aire libre (llevarla al interior para la hibernación invernal) como en el interior.
Ya sea que su estética sea más un picnic de ositos de peluche o punk rock, las patas peludas y las garras ensangrentadas lo convierten en una adición insoportablemente linda para su hogar.