Los problemas del sistema HVAC, como el ciclo corto del horno, pueden ser una pesadilla, especialmente cuando surgen durante la agonía helada del invierno. Puede que no parezca un gran problema, pero los ciclos cortos pueden hacer que su hogar se sienta demasiado frío, mientras que el horno suena como si estuviera funcionando con frecuencia.
Si cree que el sistema de calefacción de su hogar tiene un ciclo corto, varias cosas podrían estar causándolo. Para saber cómo diagnosticar un horno de ciclo corto y qué puede hacer para solucionarlo, ¡continúe leyendo!
¿Qué es el ciclo corto de horno?
Antes de saltar a las causas del ciclismo corto, expliquemos qué es y por qué es un problema.
El ciclo corto del horno es cuando su horno se enciende y apaga constantemente en pequeñas ráfagas y no alcanza el punto de referencia del termostato.
Cuando esto suceda, notará varios efectos secundarios no deseados:
- Tu casa casi siempre estará demasiado fría
- Su factura de gas se disparará
- Su horno experimentará un desgaste excesivo, lo que provocará futuras fallas mecánicas.
Por qué es importante
Si bien un horno de ciclo corto puede no parecer un gran problema, está lejos de ser ideal. Lleva mucho más tiempo calentar su hogar, ya que el sistema se enciende y se apaga repetidamente sin alcanzar la temperatura establecida. En muchos casos, nunca calienta su hogar a una temperatura agradable.
Además, los frecuentes ciclos de encendido y apagado cuestan más dinero porque el sistema usa más energía; Arrancar y encender consume más de un 50 % más de energía que un funcionamiento constante durante un período prolongado.
8 razones para un horno de ciclo corto y cómo arreglarlas
El calefactor de su hogar podría tener un ciclo corto por varias razones. Si bien algunos problemas son rápidos y fáciles de solucionar, otros son más serios y requieren una cantidad considerable de trabajo. Algunos casos incluso necesitarán la ayuda de un técnico experimentado en HVAC.
Si el sistema de calefacción de su hogar tiene un ciclo corto, aquí hay posibles razones y cómo solucionarlas:
Problemas con el termostato
Lo crea o no, su termostato puede ser el culpable de los problemas de calefacción de su hogar. Probablemente sea evidente para usted, pero si su termostato está configurado a la temperatura incorrecta, su hogar no estará a la temperatura correcta.
La colocación del termostato también es fundamental. Si su termostato está ubicado incorrectamente, su horno puede funcionar de manera menos eficiente.
Nota: asegúrese de que el termostato no esté ubicado en un lugar que experimente fluctuaciones de temperatura frecuentes, como al lado de una ventana con corrientes de aire, puertas abiertas o cerca de una fuente de calor (como un horno o una chimenea).
Su termostato mide la temperatura de la habitación, por lo que si está expuesto a fluctuaciones de calor, pensará que su hogar necesita más o menos calor según los cambios de temperatura de las ventanas abiertas o las chimeneas calientes.
Además, si su termostato tiene problemas técnicos, el horno puede funcionar en ciclos cortos. Es posible que necesite que un técnico de HVAC venga a revisar y probar el termostato.
Si su termostato está configurado a la temperatura incorrecta, reajustarlo es bastante fácil. Por otro lado, si su termostato está mal colocado, puede minimizar la fluctuación drástica de la temperatura manteniendo la ventana o la puerta cerrada.
Tamaño e instalación incorrectos del horno
Un calefactor de tamaño inadecuado o instalado incorrectamente también puede causar un ciclo corto. Un horno de gran tamaño calentará su hogar rápidamente y de manera desigual.
Estallará mucho calor en todas las habitaciones de su hogar. El flujo repentino de aire caliente en el termostato hará pensar que la casa ha alcanzado el punto de ajuste. Luego, el termostato apagará el horno antes de que la temperatura en su hogar se haya igualado.
En este punto, el horno ya está apagado y su hogar tendrá puntos calientes cerca de las salidas de escape. Será mucho más frío en las áreas más alejadas de las rejillas de ventilación (conocidas como puntos fríos).
Una vez que estos puntos calientes y fríos se mezclen, su termostato se dará cuenta de que la temperatura interior ahora es más baja que el punto de referencia y volverá a encender el horno.
Este proceso de ciclo corto se repetirá indefinidamente.
Desafortunadamente, si tiene este problema, la mejor solución es reemplazar el horno.
Cuando el calefactor es demasiado grande, genera demasiado calor para el espacio, lo que hace que el termostato desconecte el sistema antes de tiempo y le indique que se apague. Este proceso repetitivo no es adecuado para el horno y eventualmente hará que el sistema se averíe.
Flujo de aire inadecuado
Un flujo de aire deficiente puede resultar en ciclos cortos. Si sus registros de ventilación de aire están bloqueados, afectará negativamente su horno. Cosas como muebles, cajas, camas para mascotas, etc., que cubren las rejillas de ventilación provocan restricciones en el flujo de aire.
Para evitar este problema, camine por su casa y asegúrese de que todos los registros de ventilación no estén obstruidos y abiertos. Si hay muebles encima de la caja registradora, muévalos para permitir un flujo de aire adecuado.
Aislamiento deficiente y muchas fugas
Un aislamiento deficiente en toda la casa también puede causar ciclos cortos. Si hay numerosos huecos, agujeros, grietas o sellos defectuosos en toda la casa, el calor se filtrará al exterior.
Terminarás perdiendo grandes cantidades de calor. A su vez, su horno hará un ciclo corto para mantener la temperatura constante. Tendrá que sellar grietas, agujeros y fugas para solucionar este problema.
Sensor de llama sucia
A medida que su horno quema combustible durante su proceso de calentamiento, el sistema produce cantidades mínimas de agua. A medida que pasa el tiempo, el agua puede causar que los metales en el sistema se corroan y oxiden, lo que genera problemas.
La corrosión del sensor de llama puede desencadenar ciclos cortos. Cuando está corroído y sucio, es posible que el sensor de llama del calefactor no detecte la llama del quemador y el calefactor se apague prematuramente.
Si un sensor de llama sucio es un problema, podrá resolver el problema simplemente limpiándolo.
Por otro lado, solucionar los problemas de corrosión probablemente requerirá un reemplazo del sensor de llama. En ese caso, es mejor que un profesional de HVAC se encargue de la inspección del sensor de llama debido a la presencia de electricidad y gases inflamables.
Salida de humos obstruida
Los pájaros, los escombros, las plagas y otros objetos no deseados pueden residir en su conducto de humos o ventilación. Cuando esto sucede, obstruye la chimenea. Esto no solo es problemático, sino que también es peligroso.
Su sistema de calefacción responderá apagándose para evitar el envenenamiento por monóxido de carbono de las personas en el hogar.
Esto puede crear problemas de ciclo corto, que deben abordarse de inmediato. Si se siente cómodo haciéndolo, revise la salida de humos en busca de residuos. Retire la tapa del conducto de humos y examine visualmente el conducto de humos en busca de daños o residuos.
Limpie los escombros, nidos u otros objetos en la chimenea. Alternativamente, puede llamar a un técnico de HVAC para que examine la chimenea por usted. Si hay problemas con la chimenea, pueden ayudarlo a manejarlo.
Filtro de aire obstruido
Una de las causas más comunes del flujo de aire deficiente es un filtro de aire sucio y obstruido. Un filtro de aire obstruido provoca un flujo de aire inadecuado, lo que provoca ciclos cortos. Por suerte, la solución a este problema es sencilla: sustituir el filtro de aire.
En general, debe reemplazar el filtro del horno cada dos meses cuando el horno está en funcionamiento. Sin embargo, la frecuencia con la que debe reemplazarlo depende del tipo de instalador y de la calidad del aire de su hogar.
Los filtros que restringen demasiado el flujo de aire también pueden resultar en ciclos cortos, así que asegúrese de usar los filtros recomendados para su modelo de horno.
Calentamiento excesivo
Si su horno tiene componentes de control de temperatura defectuosos, es muy probable que el problema de los ciclos cortos se deba al sobrecalentamiento; este es uno de los culpables más comunes del problema.
Si bien la mayoría de los hornos modernos vienen con un dispositivo de seguridad incorporado que regula la temperatura, los componentes defectuosos pueden causar problemas. Cuando el sistema se sobrecalienta, el horno se apagará, lo que provocará ciclos repetitivos cortos.
Si conoce los sistemas HVAC, puede examinar el sistema. De lo contrario, es mejor llamar a un profesional de HVAC para que inspeccione.
¿Cuánto debe durar un ciclo de calentamiento?
Cuando el horno funciona en una configuración ideal, solo debe funcionar de 10 a 15 minutos en cada ciclo. En general, su sistema de calefacción debe funcionar entre 3 y 5 ciclos por hora para proporcionar el calor adecuado para su hogar. Sin embargo, varios factores pueden afectar el tiempo de ejecución.
Por ejemplo, la temperatura exterior puede hacer que su sistema funcione durante períodos más prolongados que si la temperatura fuera un poco más alta. Aunque el revestimiento aislante de su hogar debe minimizar la pérdida de calor, las temperaturas frías harán que baje la temperatura de su hogar.
Esto hace que su sistema de calefacción trabaje horas extras para que su hogar alcance la temperatura establecida en su termostato.
Además, la configuración de la temperatura en su termostato juega un papel. Cuando establece la temperatura en un valor alto o cercano a los límites de funcionamiento del horno, su horno tiene que funcionar más tiempo para mantener la temperatura en su hogar.
Signos de un horno de ciclo corto
Si el sistema de calefacción de su hogar tiene un ciclo corto, exhibirá varios síntomas que indican el problema en cuestión. Puede notar que el horno se enciende y se apaga repetidamente en un corto período de tiempo, pero no funciona lo suficiente como para alcanzar la temperatura adecuada.
Su hogar puede estar más fresco de lo normal, independientemente de si su sistema de calefacción funciona con frecuencia. En ese caso, es hora de investigar los componentes que podrían estar causando que el ciclo del horno sea corto.
Deje de vender su horno en corto
Los hornos de ciclo corto pueden ser el resultado de varias cosas diferentes. Si bien puede no parecer un gran problema en algunos casos, algunos escenarios pueden ser mortales, especialmente cuando la chimenea está bloqueada.
Póngase en contacto con un técnico de HVAC hoy mismo si no puede averiguar qué está causando los ciclos cortos. No es divertido tener que lidiar con una casa fría en los meses de invierno, ¡así que es mejor arreglarlo lo antes posible!